En este momento estás viendo Ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores para inversión en infraestructura y equipamiento

Ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores para inversión en infraestructura y equipamiento

¿Eres una empresa industrial con menos de 50 trabajadores y estás buscando formas de modernizar tu infraestructura, renovar maquinaria o adquirir un nuevo local? Entonces te interesará saber que la Comunidad de Madrid ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para inversión en equipamiento e infraestructuras industriales en 2025 (Referencia A672).

Una línea de apoyo económico dirigida a pequeñas industrias que buscan adaptarse mejor a las exigencias del mercado y mejorar su competitividad a través de la inversión.

¿Cuál es el objetivo de esta ayuda?

La finalidad de esta subvención es clara: fomentar la inversión empresarial en la región, especialmente en maquinaria, bienes inmuebles y tecnología que permitan a las empresas industriales responder con mayor eficacia a las demandas actuales del mercado.

La Comunidad de Madrid apuesta así por el fortalecimiento del tejido industrial de menor tamaño, clave en la economía regional, apoyando aquellas inversiones que impulsen la productividad, eficiencia y sostenibilidad.

¿A quién va dirigida?

Estas ayudas están especialmente diseñadas para:

  • Empresas industriales constituidas como sociedades mercantiles.

  • Con una plantilla media de entre 1 y 49 trabajadores asalariados, en alta en la Seguridad Social, durante el año anterior a la convocatoria.

  • Que tengan centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

  • Cuya actividad esté incluida en las divisiones 2, 3 o 4 de la Sección Primera del IAE (Clasificación de Actividades Económicas).

También se exige estar al corriente de obligaciones tributarias, no ser deudora por resolución de reintegro, y contar con un plan de prevención de riesgos laborales.

¿Qué inversiones se subvencionan?

La ayuda cubre actuaciones de inversión realizadas en 2024, siempre que:

  • La inversión total mínima sea de 50.000 euros.

  • Cada gasto individual tenga una base imponible igual o superior a 1.000 euros.

  • Las facturas y pagos estén dentro del periodo subvencionable (no se admiten gastos fuera de plazo).

Entre las inversiones subvencionables se encuentran:

  • Renovación o adquisición de maquinaria.

  • Compra de bienes inmuebles destinados al desarrollo de la actividad industrial.

  • Inversiones materiales e inmateriales directamente vinculadas a la mejora de procesos productivos.

¿Qué documentación se debe presentar?

La tramitación es 100% electrónica y requiere preparar previamente toda la documentación. Los documentos clave incluyen:

  • Escritura notarial o certificación de representación legal.

  • Informe de plantilla media de trabajadores.

  • Memoria de las inversiones realizadas.

  • Facturas y justificantes de pago.

  • Extractos bancarios y trazabilidad de los pagos.

  • Relación detallada de las inversiones.

  • Escrituras y tasaciones (en caso de compra de inmuebles).

  • Certificados de cumplimiento fiscal y censal.

Solo se puede presentar una solicitud por empresa, así que es importante hacerlo con toda la documentación en regla.

¿Cómo se resuelven las solicitudes?

La ayuda se concede por orden riguroso de presentación, dentro del crédito disponible, mediante un procedimiento simplificado de concurrencia competitiva.

En caso de que falte documentación, se abrirá un plazo de 10 días hábiles para subsanar. Si no se responde a tiempo, se entenderá que se desiste de la solicitud.

El plazo máximo de resolución es de 6 meses, y si no se recibe respuesta en ese tiempo, se entiende desestimada por silencio administrativo.

Calendario clave

  • 🗓 Inicio de solicitudes: 9 de abril de 2025

  • 🗓 Fin del plazo: 12 de mayo de 2025

  • 📅 Periodo subvencionable: inversiones realizadas y pagadas dentro de 2024

Conclusión: una oportunidad para transformar tu industria

Si tu empresa industrial necesita renovar maquinaria, adquirir nuevos espacios o modernizar sus procesos, esta ayuda puede marcar la diferencia. En un contexto cada vez más exigente, invertir en equipamiento y tecnología no es un lujo, sino una necesidad para asegurar la competitividad.

Y si además puedes contar con una subvención para aliviar la carga financiera, ¿por qué no aprovecharla?

👉 ¿Quieres tramitar la ayuda? Hazlo aquí